martes, 1 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES GEOGRAFÍA?
Marie Jeanne Paoletti 1993

(Paoletti 1993, en Rivero y Gutiérrez 1993 Introducción a las Ciencias Sociales pags 79-99. Reproducido, con permiso de la autora).

La geografía es la ciencia que estudia la distribución espacial de todos los fenómenos naturales (físicos ) o humanos en la superficie del globo terrestre. Analiza la interdependencia entre las áreas geográficas, los procesos naturales, las actividades sociales y culturales. Se interesa en las interacciones espaciales entre los grupos humanos y el ambiente que los rodea. La palabra geografía, o "descripción de la tierra" fue creada por el griego Eratóstenes en el tercer siglo antes de Cristo. Sin embargo, esta disciplina va más allá de la mera descripción de los fenómenos y de su distribución en la tierra; es una ciencia social que busca explicar el por qué de esta distribución. Además, dada la variedad de conceptos y métodos que utiliza, los cuales pertenecen tanto al campo de las ciencias naturales como al de las ciencias sociales y las humanidades, la Geografía constituye un conjunto integrado que tiende a reducir la distancia entre las ciencias sociales y las otras ramas del saber. CAMPOS Y SUBCAMPOS DE LA GEOGRAFÍA Tradicionalmente, la geografía se divide en dos ramas fundamentales, que son la geografía sistemática y la geografía regional.
 
 
 
 
¿Por qué es importante saber de geografía?
 
 
Nuestro comportamiento y todas las actividades que realizamos en forma cotidiana están condicionadas y son modificadas por la Influencia del Entorno, siendo este el medio en el cual nos desenvolvemos, realizamos distintas actividades tanto Sociales como Económicas, además de maravillarnos con lo que tiene para ofrecernos en los momentos de Vacaciones y Tiempo Libre, disfrutando de la vida alejada de las grandes junglas de cemento en las que vivimos cotidianamente.
 
Para poder comprender de mejor manera todos los fenómenos relativos a nuestro Planeta Tierra tenemos a disposición una ciencia llamada Geografía, que comenzó siendo una disciplina que podía haber estado ligada a la Cartografía, ya que se encargaba simplemente de analizar la Forma de La Tierra y realizar una descripción de las características de su superficie, aunque con el correr de los años (cientos de años) su campo de estudio se amplió notoriamente.
Sin embargo el campo de estudio no está ligado solamente a cuestiones Geológicas o Físicas, sino que también se comprende al análisis estadístico de las Poblaciones o Sociedades que habitan sobre este planeta, formando parte del estudio considerado por algunos como Geografía Humana, y teniendo interrelación con el entorno geográfico que se da acorde a la Conformación Física de la región en particular sobre la que se aplicará un estudio determinado.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario